La representación de la ciudad en el Renacimiento levantamiento urbano y territorial - DEGA | Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica

La representación de la ciudad en el Renacimiento levantamiento urbano y territorial

Autor - Arévalo Rodríguez, Federico Manuel
Director - Arévalo Rodríguez, Federico Manuel & Gentil Baldrich, José María
Departamento - Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
Fecha de lectura - julio/2000

Resumen

La Tesis supone una profunda investigación sobre las técnicas utilizadas en el renacimiento en el levantamiento urbano y territorial. El estudio propone una revisión inicial de la evolución grafica desde la edad media, desarrollando interesantes relaciones entre las técnicas utilizadas en los portulanos y en la representación del urbanismo medieval con respecto a los métodos desarrollados en el renacimiento para dibujar en planta la ciudad.

Basada en una amplia documentación inédita obtenida en diversos archivos españoles y extranjeros, la tesis obtiene interesantes conclusiones sobre los métodos de levantamiento, proponiendo la utilización conjunta de sistemas indirectos como la radiación y de sistemas directos como la orientación con brújula. Así mismo, se aportan diversas teorías sobre las vistas urbanas del renacimiento, especialmente en lo referente a los métodos utilizados en su realización.